Blog de Solventes y Mezclas

bióxido de titanio en pinturas y recubrimientos
Blog de Solventes y Mezclas

Consigue pinturas y recubrimientos más resistentes con bióxido de titanio

Las pinturas y recubrimientos son elementos clave para proteger y embellecer superficies en una amplia variedad de aplicaciones. La resistencia al desgaste, a la oxidación y al paso del tiempo es fundamental para garantizar que estos productos mantengan su funcionalidad y apariencia durante largos períodos. Para lograr esta durabilidad, la

LEER MÁS »
Formaldehído: características generales
Blog de Solventes y Mezclas

El papel del formaldehído en la industria de pinturas y resinas         

El formaldehído, también conocido como metanal o formol, es un compuesto químico orgánico que forma parte de las sustancias aldehídicas. Es un gas incoloro, inflamable, cuyo uso más conocido probablemente sea como conservante en laboratorios, pero también es utilizado en la industria de pinturas y recubrimientos.   Cotiza tus Productos

LEER MÁS »
¿Qué es el pochtecanol y los coalescentes?
Blog de Solventes y Mezclas

Pochtecanol, coalescentes qué son

El uso de solventes especializados en la industria del papel permite obtener productos con un mayor grado de especificidad, que se adapten a las necesidades de la aplicación que se les dará. Para elegir los solventes es indispensable conocer el tipo de reacciones que desencadenan con los químicos en que

LEER MÁS »
¿Qué son los coalescentes para pinturas?
Blog de Solventes y Mezclas

Coalescentes para pinturas, propiedades y aplicaciones

En general, las pinturas y recubrimientos cuentan con una gran variedad de aditivos para darles características muy particulares. Uno de esos aditivos son los coalescentes, y a continuación te contaremos qué son, cuáles son sus aplicaciones y características. ¿Qué son los coalescentes para pinturas? La coalescencia es una palabra que

LEER MÁS »
¿qué es el formol?
Blog de Solventes y Mezclas

El uso de formol en limpieza y desinfección

Probablemente hayas escuchado sobre el formol, un producto químico que suele asociarse con procesos de conservación de elementos biológicos. Pero ¿sabías que esa aplicación es posible gracias a la acción bactericida y desinfectante del formaldehído? Hoy en el blog de Pochteca te contaremos qué es el formol, sus características y

LEER MÁS »
Qué son los recubrimientos de alto desempeño
Blog de Solventes y Mezclas

Aplicaciones de los recubrimientos de alto desempeño

Dentro de la industria de recubrimientos se encuentran unos conocidos como recubrimientos de alto desempeño, avanzados o de alta tecnología. Son materiales diseñados para proporcionar propiedades superiores en comparación con los recubrimientos convencionales. Hoy en el blog de Pochteca te contaremos sobre los recubrimientos de alto desempeño, sus aplicaciones y

LEER MÁS »
Qué son los solventes minerales
Blog de Solventes y Mezclas

Conoce qué son los solventes minerales y sus aplicaciones

Existen diversos tipos de solventes diseñados para cada una de las necesidades que día con día suelen tener las industrias. Entre los de mayor uso, es posible encontrar los solventes minerales. Es importante conocer sus características para tener una idea más certera sobre sus usos y aplicaciones. Si tienes interés

LEER MÁS »
Modificadores reológicos HASE y HEUR en pinturas
Blog de Solventes y Mezclas

Modificadores reológicos HASE y HEUR y su uso en pinturas

En la formulación de tintas, pinturas y recubrimientos se utilizan aditivos especiales para proporcionar las características plásticas que tienen los productos finales. Estos aditivos se denominan modificadores reológicos o de reología. Hoy en el blog de Pochteca te contaremos qué son los modificadores reológicos, sus características, aplicaciones y clasificación. Cotizar

LEER MÁS »
componentes de la pintura
Blog de Solventes y Mezclas

¿Cuáles son los principales componentes de la pintura?

La gran mayoría de las pinturas que utilizamos en el día a día se fabrican con aditivos que les otorgan características especiales y únicas. Por ejemplo, encontramos pinturas de secado rápido, con mayor adherencia, fijación de color y otras cualidades propias. Básicamente, todas las pinturas se componen por pigmentos, cargas,

LEER MÁS »
Archivo

Otros países