Qué es y la importancia de la clarificación del agua
Blog de Químicos

¿Qué es la clarificación del agua y por qué es importante?

Hasta hace algunas décadas, los tratamientos del agua se enfocaban solo en mejorar su apariencia con métodos como tamizado, ebullición, filtración sobre carbón, entre otros, que buscaban que las partículas suspendidas en el agua sedimentaran y pudieran retirarse. A finales del siglo XIX se comprobó que la turbidez del agua

LEER MÁS
quimica verde
Blog de Químicos

¿Qué es la química verde y por qué es importante en las industrias?

La implementación de procesos amigables con el medio ambiente ha abarcado muchos sectores industriales, y la química es la base de esto. La llamada química verde, o química sostenible, consiste en la creación de productos y procesos amigables con el medio ambiente y la salud de las personas que manipulan

LEER MÁS
desalinización del agua
Blog de Químicos

¿Es la desalinización del agua el proceso del futuro?      

A pesar de ser uno de los países más lluviosos del continente americano, Costa Rica está enfrentando una crisis hídrica que afecta a la población igual que otros países del mundo. Además, el manejo inadecuado del agua potable está llevando la situación a un escenario de crisis que podría llevar

LEER MÁS
Planta de tratamiento de aguas
Blog de Químicos

La importancia del tratamiento de aguas

Según datos del Banco de Desarrollo de América Latina, entre 2010 y el 2050 en Latinoamérica se deberán invertir 33 mil millones de dólares en infraestructura de tratamiento de aguas para limpiar un 64% del agua. Además de otros 79 mil millones de dólares en alcantarillado para tener un 94%

LEER MÁS
Aplicación de agroquímicos
Blog de Químicos

¿Qué son los agroquímicos?

Maleza, insectos, cambios de clima inesperados, enfermedades en los cultivos son las peores pesadillas para los agricultores porque puede provocar desde pérdidas de productos hasta el fracaso total de un cultivo. Para evitar los daños hay unos productos químicos con cualidades de protección contra plagas y enfermedades: los agroquímicos. Los

LEER MÁS
Sosa cáustica sólida
Blog de Químicos

Conoce, ¿Qué es la sosa cáustica y para qué sirve?

La sosa cáustica es un producto químico muy versátil que se utiliza para diversas aplicaciones, desde el hogar hasta la fabricación de otros artículos de uso industrial. ¿Qué es la sosa cáustica? Su nombre químico es hidróxido de sodio (NaOH), y se conoce como hidróxido sódico, lejía de sosa, jabón

LEER MÁS
espesamiento en tratamiento de lodos
Blog de Químicos

¿Qué es el espesamiento en tratamiento de lodos, y en qué beneficia?

En las plantas de tratamiento de aguas residuales se utilizan técnicas para aumentar la concentración de los sólidos y reducir el volumen de agua. Este proceso se conoce como espesamiento de lodos y a continuación te contaremos a detalle en qué consiste, qué métodos se pueden utilizar y para qué

LEER MÁS
Ácido acético, usos y aplicaciones
Blog de Químicos

Ácido acético: Un producto, múltiples usos

También llamado ácido metilencarboxílico, etanoico, y conocido coloquialmente como vinagre, el ácido acético es un producto que se obtiene por la reacción química entre el monóxido de carbono y el metanol, la cual se produce por las bacterias que fermentan a los alimentos y bebidas que son ricas en azúcar

LEER MÁS
los surfactantes
Blog de Químicos

¿Qué son los surfactantes?        

Uno de los productos más utilizados en la industria de limpieza, detergentes y productos de cuidado personal son los surfactantes. Este término es un acrónimo formado de la expresión “surface active agent” o en español: agente activo de superficie. Hoy te contaremos qué son los surfactantes, cómo se clasifican, para

LEER MÁS
Archivo

Otros países