¿Para qué sirve el ácido tánico en el sector industrial?

El ácido tánico en el sector industrial

Tabla de contenidos

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

Un compuesto químico muy utilizado en las industrias en general es el ácido tánico con muchas aplicaciones. Hoy te contaremos qué es el ácido tánico para que sirve y los beneficios de usarlo.

¿Qué es el ácido tánico?

El ácido tánico es un compuesto de glucosa, ácido gálico y ácidos fenólicos. Su fórmula química es C76H52O46. Su uso data de la antigüedad, y se extraía de fuentes naturales como las cortezas y raíces de frutos, plantas, hojas y árboles como abeto, zumaque y encina, aunque en baja proporción.

Características del ácido tánico

También conocido como ácido galotánico o tanino, es un polvo brillante, amorfo, de color amarillo que se encuentra en forma de escamas brillantes o masas esponjosas. Al contacto con el aire se torna de color negro. Es una sustancia sin aroma, con un sabor agrio.

Su peso molecular es de 1701.22, alcanza su punto de inflamación a los 199°C y se descompone a los 210°C, su temperatura de autoignición es de 528, 5°C. Es soluble en agua, alcohol y acetona. Tiene propiedades antioxidantes y astringentes, aunque su consumo debe ser moderado porque en altas cantidades puede dificultar la absorción de hierro y proteínas, destruir las células de la piel y causar insuficiencia hepática.

Si se ingiere el polvo sin haber sido mezclado como parte de una formulación, puede provocar irritación en la piel, vómito y diarrea.

El ácido quercitánico es otra forma del ácido tánico que se encuentra en la corteza de roble, la otra se llama ácido galotánico y se encuentra en las agallas de los robles. Las moléculas del ácido quercitánico se encuentran en el quercitrón, colorante amarillo obtenido de la corteza de roble negro oriental.

Características del ácido tánico

Usos del ácido tánico

Industria farmacéutica

El ácido tánico potencia la acción citotóxica de los fármacos utilizados para quimioterapia y modula la expresión de las proteínas transportadoras de eflujo que protegen a las células cancerígenas.

Se usa como astringente intestinal para combatir la diarrea causada por el cólera, ya que se descompone lentamente en el tubo digestivo.

También como astringente en hemorragias renales y uterinas.

En tratamientos para las hemorroides.

Como coadyuvante en infecciones sépticas como consecuencia de amigdalitis y como agente antibacteriano, puesto que elimina algunas enzimas.

Se puede usar como parte del tratamiento para las quemaduras.

En conjunto con magnesio y carbón activado, funciona como antídoto para inhibir el efecto de sustancias tóxicas como algunas setas, estricnina y ptomaínas.

Industria alimentaria

El ácido tánico se encuentra en el café, el té, espinacas, uvas, pasas negras y guayabas.

Usos del ácido tánico

En muchos países del mundo, el uso de ácido tánico en alimentos está autorizado. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos lo considera como seguro para consumo humano.

Se utiliza en bebidas alcohólicas y no alcohólicas, productos de panificación, repostería, lácteos, caramelos duros y blandos, carnes procesadas, grasas animales, entre otros.

Industria textil

Uno de los usos más importantes del ácido tánico es en el curtido de cuero. Cuando se usa en grandes cantidades convierte las pieles en un material con textura muy similar a la del corcho.

También se usa como mordiente en la industria textil, ayudando a que los colores se fijen en las fibras de celulosa como el algodón, y con frecuencia se combina con alumbre o hierro.

Tintes químicos

En las técnicas de tinción en laboratorio se utilizan los taninos para fijar los tintes químicos. Con estas tintas se pueden tratar las maderas y tejidos. Sin embargo, es importante considerar que maderas como el roble, nogal y caoba ya tienen taninos, y que estos pueden aplicarse a otras maderas pobres en esta sustancia para que reaccionen los tintes químicos que las contienen.

¿Qué es el ácido tánico?

Estos taninos en la superficie de la madera es una defensa natural contra las infestaciones por insectos como las termitas, así como el daño por incendios forestales y retrasan la descomposición.

Tratamiento de objetos metálicos ferrosos

Muchos productos comerciales contra la corrosión del hierro y el acero contienen ácido tánico. Esta sustancia reacciona con los productos de la corrosión y los estabilizan para evitar que se produzca más.

Después de aplicarse, el ácido tánico permanece en la superficie para protegerla, ralentizar y evitar la corrosión. Sin embargo, debe evitarse en productos con aleación de cobre ya que esta sustancia tiene un efecto de grabado.

Lavado de textiles de poliamida

El ácido tánico se puede usar como tratamiento de lavado de textiles de poliamida para darles propiedades antimanchas.

Las materias primas que necesitas están en Pochteca

Ahora que conoces las propiedades del ácido tánico, en el catálogo de Pochteca lo encontrarás de la más alta calidad para la aplicación que requieras. Navega por nuestra página web para descubrir las materias primas industriales que tenemos, y si necesitas más información contáctanos a través del chat en línea donde te atenderemos con gusto.

 
Archivo
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email
Skype

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros países