¿Qué son los polímeros redispersables?
Blog de Químicos

Uso de los polímeros redispersables en la construcción

Los polímeros son los ingredientes estrella en cientos de productos utilizados en la industria de construcción. Se pueden usar como la base o para incrementar la funcionalidad de formulaciones de selladores, adhesivos, entre otros productos utilizados en el día a día. En los polímeros existen unos conocidos como redispersables y

LEER MÁS »
¿Qué es el ácido málico?
Blog de Químicos

Ácido málico en la industria textil, metalúrgica y agrícola

Uno de los ácidos orgánicos más abundantes en la naturaleza es el ácido málico. Se encuentra en algunas frutas y verduras con sabor agrio y ácido, como la manzana, por lo que es sintetizado por el organismo humano, siendo clave en la producción de adenosín trifosfato (ATP), que es la

LEER MÁS »
¿Hay riesgos con el uso de ácido fosfórico en odontología?
Blog de Químicos

Aplicaciones claves del ácido fosfórico en odontología

En el sector de odontología, la adhesión es un tema muy importante para los tratamientos de restauración dental. El ácido fosfórico es un producto muy utilizado en las restauraciones y cementaciones para conseguir procedimientos exitosos, duraderos y con una calidad estética superior. Cotiza tus Productos   Hoy en el blog

LEER MÁS »
El rol del ácido fórmico en nanotecnología
Blog de Químicos

Aplicaciones del ácido fórmico en nanotecnología y energía

Probablemente hayas escuchado hablar sobre nanotecnología, una de las aplicaciones científicas más innovadoras en los últimos años. Este campo se enfoca en el control y manipulación de materiales de entre 1 y 100 nanómetros (nm), equivalente a 70 mil veces menos que el grosor de un cabello humano. Aplicaciones de

LEER MÁS »
¿qué es el dióxido de silicio?
Blog de Químicos

Ventajas de usar dióxido de silicio para polímeros

En la elaboración de polímeros se usan productos como el dióxido de silicio, también conocido como sílice, óxido de silicio o sílica precipitada, que se encuentra en grado industrial, técnico, alimenticio y farmacéutico para las diferentes aplicaciones industriales. En esta nueva entrada de blog nos centraremos en el dióxido de

LEER MÁS »
qué productos se usan en la limpieza industrial
Blog de Químicos

¿Qué productos se usan en la limpieza industrial?

En todos los sectores industriales se requieren protocolos de higiene para prevenir contaminantes, mantener la calidad en los diferentes productos y la inocuidad en caso de alimentos, además del cumplimiento de normas específicas de salud y seguridad ocupacional. En esta ocasión, en el blog de Pochteca te contaremos sobre los

LEER MÁS »
qué es la remediación de suelos
Blog de Químicos

Dióxido de Silicio en remediación de suelos, ¿cuál es su papel?

Las acciones humanas pueden dejar niveles muy altos de contaminación en los suelos, los cuales tienen consecuencias graves para la fauna, el medio ambiente y la salud humana. Por ello, después de los trabajos industriales o de construcción, la remediación de suelo es indispensable. Hoy en el blog de Pochteca

LEER MÁS »
beneficios del carbonato de sodio en la limpieza del hogar
Blog de Químicos

Beneficios del carbonato de sodio en la limpieza del hogar

Uno de los productos más utilizados en la fabricación de limpiadores es el carbonato de sodio, una base alcalina que se encuentra en cientos de artículos de limpieza de superficies y productos de cuidado personal gracias a sus cualidades como microbicida y ajustador de pH.Hoy en el blog de Pochteca

LEER MÁS »
Archivo

Otros países