Qué es la urea prilada
Blog de Químicos

¿Cómo se utiliza la urea prilada como fertilizante?

En la agricultura, los fertilizantes de urea son muy utilizados para todo tipo de cultivos: legumbres, granos, pastos, frutas y flores de ornato. Se consideran una fuente confiable y económica de nitrógeno ya que contiene un 46% de este elemento químico indispensable para la síntesis de clorofila de las plantas.

LEER MÁS
Qué son los productos químicos especiales
Blog de Químicos

La función de los productos químicos especiales en la industria

En las industrias se utiliza una gran variedad de productos químicos que tienen diferentes aplicaciones. La clasificación de estas materias es diversa y en este nuevo post del blog de Pochteca te contaremos sobre los productos químicos especiales, su función e importancia en la industria. ¿Qué son los productos químicos

LEER MÁS
Qué es el sulfato de magnesio
Blog de Químicos

Principales usos del sulfato de magnesio en la industria

El magnesio es un mineral esencial para la salud. Su función es indispensable para la regulación del sistema nervioso central. Uno de los derivados de este mineral es el sulfato de magnesio, cuya fórmula química es Mg SO4·7H2O y en esta nueva publicación para el blog de Pochteca te contaremos

LEER MÁS
Bicarbonato de sodio en medicina y farmacia
Blog de Químicos

Empleo del bicarbonato de sodio en la medicina y farmacéutica

Uno de los remedios caseros más conocidos para tratar la acidez estomacal es el bicarbonato de sodio, el cual por sí solo forma parte de la cocina de muchos hogares para aplicaciones de limpieza, cocina y salud. Pero ¿qué tanto sabes sobre bicarbonato de sodio uso médico? Quédate a leer

LEER MÁS
Qué es el hipoclorito de calcio
Blog de Químicos

Hipoclorito de calcio: usos, propiedades y manejo

El hipoclorito de calcio es uno de los compuestos químicos más utilizados para el tratamiento de aguas gracias a sus características y beneficios. Hoy en el blog de Pochteca te contaremos sus características, propiedades, usos industriales y recomendaciones de manejo. Hipoclorito de calcio, características y propiedades El hipoclorito de calcio

LEER MÁS
Tendencias de cuidado de la piel en 2023
Blog de Químicos

Tendencias en el cuidado de la piel que debes conocer este 2023

El cuidado de la piel es un tema que nunca dejará de estar vigente. La piel no solo es el órgano más grande del cuerpo, sino el que protege a los órganos internos y la principal línea de defensa contra los agentes externos. Además, no podemos dejar atrás el aspecto

LEER MÁS
Usos industriales de tetrahidrofurano
Blog de Químicos

Usos industriales del tetrahidrofurano

El tetrahidrofurano es un éter cíclico de baja viscosidad utilizado con frecuencia como solvente de polaridad intermedia como reactivo. Hoy en el blog de Pochteca te contaremos qué es y para qué se utiliza esta sustancia. ¿QUÉ ES EL TETRAHIDROFURANO? El tetrahidrofurano se conoce como oxalano o THF. Es un

LEER MÁS
Qué es el diocil ftalato
Blog de Químicos

Dioctil ftalato en la fabricación de materiales de construcción

Los ftalatos son una familia de compuestos químicos conocidos por su uso en la producción de cloruro de polivinilo o vinilo maleable. En general, son los agentes plastificantes más utilizados en el mundo y se clasifican con base en su peso molecular como altos o bajos. Uno de los ftalatos

LEER MÁS
El ácido tánico en el sector industrial
Blog de Químicos

¿Para qué sirve el ácido tánico en el sector industrial?

Un compuesto químico muy utilizado en las industrias en general es el ácido tánico con muchas aplicaciones. Hoy te contaremos qué es el ácido tánico para que sirve y los beneficios de usarlo. ¿Qué es el ácido tánico? El ácido tánico es un compuesto de glucosa, ácido gálico y ácidos

LEER MÁS
Archivo

Otros países