¿Qué es el pochtecanol y los coalescentes?
Blog de Solventes y Mezclas

Pochtecanol, coalescentes qué son

El uso de solventes especializados en la industria del papel permite obtener productos con un mayor grado de especificidad, que se adapten a las necesidades de la aplicación que se les dará. Para elegir los solventes es indispensable conocer el tipo de reacciones que desencadenan con los químicos en que

LEER MÁS
Beneficios del uso de estabilizantes en alimentos
Blog de Alimentos

Estabilizantes alimentarios, ¿Qué son y cuáles existen?

Los estabilizantes son aditivos alimentarios que mantienen uniformes las emulsiones de dos o más ingredientes, impidiendo que se separen individualmente por lo que su uso es clave para mantener la integridad y el sabor de los alimentos procesados. Hoy en el blog de Pochteca te contaremos qué son, cuáles son

LEER MÁS
¿Qué son los coalescentes para pinturas?
Blog de Solventes y Mezclas

Coalescentes para pinturas, propiedades y aplicaciones

En general, las pinturas y recubrimientos cuentan con una gran variedad de aditivos para darles características muy particulares. Uno de esos aditivos son los coalescentes, y a continuación te contaremos qué son, cuáles son sus aplicaciones y características. ¿Qué son los coalescentes para pinturas? La coalescencia es una palabra que

LEER MÁS
¿Hay riesgos con el uso de ácido fosfórico en odontología?
Blog de Químicos

Aplicaciones claves del ácido fosfórico en odontología

En el sector de odontología, la adhesión es un tema muy importante para los tratamientos de restauración dental. El ácido fosfórico es un producto muy utilizado en las restauraciones y cementaciones para conseguir procedimientos exitosos, duraderos y con una calidad estética superior. Cotiza tus Productos   Hoy en el blog

LEER MÁS
El rol del ácido fórmico en nanotecnología
Blog de Químicos

Aplicaciones del ácido fórmico en nanotecnología y energía

Probablemente hayas escuchado hablar sobre nanotecnología, una de las aplicaciones científicas más innovadoras en los últimos años. Este campo se enfoca en el control y manipulación de materiales de entre 1 y 100 nanómetros (nm), equivalente a 70 mil veces menos que el grosor de un cabello humano. Aplicaciones de

LEER MÁS
¿qué es el formol?
Blog de Solventes y Mezclas

El uso de formol en limpieza y desinfección

Probablemente hayas escuchado sobre el formol, un producto químico que suele asociarse con procesos de conservación de elementos biológicos. Pero ¿sabías que esa aplicación es posible gracias a la acción bactericida y desinfectante del formaldehído? Hoy en el blog de Pochteca te contaremos qué es el formol, sus características y

LEER MÁS
¿qué es el dióxido de silicio?
Blog de Químicos

Ventajas de usar dióxido de silicio para polímeros

En la elaboración de polímeros se usan productos como el dióxido de silicio, también conocido como sílice, óxido de silicio o sílica precipitada, que se encuentra en grado industrial, técnico, alimenticio y farmacéutico para las diferentes aplicaciones industriales. En esta nueva entrada de blog nos centraremos en el dióxido de

LEER MÁS
Aditivos utilizados en la deshidratación y conserva de alimentos
Blog de Alimentos

Conoce las técnicas más comunes para conservar alimentos

En la actualidad, con el uso de refrigeradores y aditivos conservantes, parece innecesario conocer las técnicas de conservación de alimentos. Sin embargo, en la industria alimentaria, en cocina comercial y a nivel doméstico se siguen utilizando debido a la calidad de nutrientes y sabores que se pueden obtener. Hoy en

LEER MÁS
Archivo

Otros países