El lauril éter sulfato de sodio (Sodium Laureth Sulfate o SLES) es un tensioactivo aniónico ampliamente utilizado en productos de limpieza, cosméticos e industriales debido a su excelente capacidad para generar espuma y emulsionar grasas y aceites.
Hoy en el blog de Pochteca te contaremos todo lo que debes saber sobre el lauril éter sulfato de sodio: qué es, sus propiedades, características fisicoquímicas y los beneficios de su uso en las industrias.
¿Qué es el lauril éter sulfato de sodio?
El lauril éter sulfato de sodio es un compuesto químico derivado del alcohol laúrico, también conocido como dodecanol, un tipo de alcohol grasoso de origen orgánico ya que se obtiene del aceite de coco.
Se forma mediante un proceso de etoxilación y sulfonación, obteniendo una sustancia que combina propiedades detergentes, humectantes y espumantes. Es soluble en agua y compatible con una amplia gama de productos químicos, lo que facilita su incorporación en diversas formulaciones.
Entre las características fisicoquímicas del lauril éter sulfato de sodio encontramos que es un líquido viscoso o pasta incolora a amarillenta, su olor es leve y no interfiere con las fragancias de las formulaciones en que se encuentra. Es altamente soluble en agua, su pH usualmente es de entre 6.5 y 7.5 en solución al 10%.
Su principal característica es como agente tensoactivo ya que tiene una excelente capacidad de reducción de la tensión superficial.
Propiedades del SLES
El lauril éter sulfato de sodio es ampliamente utilizado en la industria de productos de cuidado personal y limpieza gracias a sus propiedades únicas, que son la base de su eficacia en diversas aplicaciones:
Alta formación de espuma, incluso ante la presencia de grasas y aceites.
Efecto emulsionante que facilita la mezcla de sustancias no miscibles entre sí.
Excelente compatibilidad con otros tensoactivos y aditivos.
Aplicaciones en diferentes industrias
Gracias a sus propiedades, el SLES tiene aplicaciones en las siguientes industrias:
- Cosmética y cuidado personal. Se utiliza en la elaboración de shampoo, jabones líquidos, geles de baño, limpiadores faciales, pastas dentales, entre otros productos de cuidado personal.
- Industria de limpieza. Se utiliza en la formulación de detergentes líquidos, limpiadores multiusos y en desengrasantes industriales.
- Industria textil. El lauril éter sulfato de sodio es un agente humectante que se utiliza en procesos de teñido y acabado de telas.
- Industria agroquímica. Es un componente de formulaciones de pesticidas para mejorar la humectación y dispersión en las plantas.
- Industria petroquímica. Se utiliza en la formulación de fluidos para perforación.
Ventajas del uso de lauril éter sulfato de sodio
El SLES ofrece una serie de beneficios que lo hacen una opción preferida en una amplia variedad de sectores:
Excelente capacidad espumante
Una de las características más notables del SLES es su capacidad para formar espuma de manera rápida y abundante, permitiendo que los productos cubran grandes áreas. Esta propiedad lo convierte en un ingrediente esencial en productos de higiene personal, como shampoo, gel de baño, así como en detergentes líquidos para el hogar.
Poder detergente excepcional
El SLES tiene una gran capacidad para eliminar grasas, aceites y suciedad, lo que lo convierte en un componente clave en detergentes y productos limpiadores industriales. Gracias a su estructura química, es capaz de descomponer y suspender impurezas en soluciones acuosas, facilitando su eliminación sin dañar superficies.
Alta solubilidad en agua
Ya que el SLES es muy soluble en agua, es muy fácil incorporarlo en productos líquidos y soluciones, así como mezclarlo con otros ingredientes activos para mejorar la eficacia de las formulaciones.
Además, esta característica permite que sea utilizado en una variedad de concentraciones sin comprometer la estabilidad del producto final.
Buena estabilidad en formulaciones
El lauril éter sulfato de sodio tiene una excelente estabilidad en diferentes pH y temperaturas, lo que significa que no se descompone fácilmente bajo condiciones típicas de formulación, tanto en detergentes líquidos como en productos de higiene personal. Esta estabilidad también reduce la necesidad de conservantes adicionales, lo que mejora la seguridad y la fiabilidad del producto final.
Compatibilidad con otros ingredientes
El SLES es compatible con otros tensoactivos y aditivos, lo que le permite ser combinado con una amplia variedad de ingredientes activos para crear productos multifuncionales.
Costo-efectividad
Su bajo costo y disponibilidad en grandes cantidades lo hacen ideal para empresas que buscan una excelente opción para productos de gran volumen, como detergentes, limpiadores y cosméticos, donde se requiere una formulación eficiente y económica.
Bajo potencial de irritación
Cuando se formula correctamente, el SLES es suave para la piel, lo que lo convierte en un componente común en productos de cuidado personal, como shampoo, geles de ducha y limpiadores faciales.
Recomendaciones de manejo
Para garantizar el uso seguro del SLES, se recomienda:
- Almacenar en recipientes cerrados, en ambientes frescos y bien ventilados.
- Usar equipo de protección personal (guantes y gafas) al manejar concentraciones puras.
- Evitar la mezcla con agentes fuertemente oxidantes: ácidos o bases.
- Seguir las normativas locales e internacionales para el transporte y manejo de sustancias químicas.
Compra materias primas de calidad en Pochteca
¿Estás buscando lauril éter sulfato de sodio de alta calidad para tus procesos industriales? En Pochteca te ofrecemos una amplia variedad de materias primas químicas para diversas industrias, con asesoría técnica especializada para asegurar el éxito de tus formulaciones.
Contáctanos a través de nuestro chat en línea y descubre cómo podemos apoyarte en tus proyectos.