Tiempo estimado de lectura: 2 minutos
El ácido sulfónico es un ácido inestable de fórmula química H-S(=O)2-OH. Es el tautómetro menos estable procedente del ácido sulforoso que, una vez que se neutraliza con soda cáustica escamas, forma parte activa de los detergentes de lavandería y productos de limpieza de uso común, que se utiliza como tensoactivo porque es biodegradable tanto de forma aerobia como anaerobia.
Es un ácido orgánico con una cadena lateral hidrocarbonada, más fuerte que otros ácidos carboxílicos con la cualidad de que pueden unirse fuertemente a proteínas y carbohidratos.
Se utiliza como catalizador y agente intermediario para una gran variedad de aplicaciones como detergentes, antibióticos de la familia de las sulfas, resinas de intercambio aniónico, en muchos tintes lavables, entre otros productos.
Uno de sus derivados es el ácido sulfónico lineal, surfactante o tensoactivo aniónico biodegradable que se obtiene por sulfonación de alquilbenceno lineal con una combinación de anhídrido sulfúrico-aire a través de un reactor de película en forma continua.
Es soluble en agua, alcohol, éter y otros disolventes orgánicos, y reacciona con carburos, óxidos, metales, carbonatos y tiene una reacción peligrosa si se mezcla con sulfuros.
Además de ser una materia prima muy utilizada en la industria de limpieza y fabricación de detergentes, limpiadores de superficies domésticos e industriales, es empleado para el tratamiento de aguas duras donde incrementa la efectividad de otros tensoactivos actuando como agente secuestrante de iones de calcio y magnesio para evitar que se formen compuestos incrustantes.
Otros usos son en la industria agroquímica para formular plaguicidas y desengrasantes, en la preparación de emulsiones para fluidos de lubricación, y para la aireación del hormigón en la industria de construcción.