Material laminante y su importancia en protección de impresos

Material laminante y su importancia

Tabla de contenidos

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

Los acabados laminantes son indispensables para prolongar la vida útil de los materiales impresos ya que los protegen contra los agentes dañinos como la humedad, el polvo, la luz solar directa o los productos químicos. Hoy hablaremos sobre el material laminante, qué es, cuáles son sus características y beneficios de uso, acompáñanos a leer.

¿Qué es un material laminante?

El laminante, laminado o encapsulante es un acabado en el que se usa un material plástico que tiene un grosor de aproximadamente 50 micras. Cada micra equivale a una milésima de milímetro, por lo que el resultado es relativamente delgado, a diferencia del acabado plastificado cuyo grosor es de entre 100 y 200 micras, por lo que el resultado es más rígido.

El acabado laminante consiste en la aplicación de una película adhesiva con características protectoras al sustrato de impresión, que puede ser pequeño, mediano, de gran formato o en gigantografías, de modo que se minimice el daño durante la manipulación del impreso, así como a adversidades climáticas, la exposición a agentes químicos, la grasa, la suciedad del ambiente, el vandalismo, los rayones y el paso del tiempo.

¿Qué es el material laminante?

Además, la protección laminante ayuda a que las tintas no se deterioren con los rayos UV, especialmente las realizadas con impresoras inkjet, de modo que la impresión es más duradera y con muy alta calidad de imagen. Por todo esto, es un paso fundamental en diversas impresiones.

¿Cómo se aplica el laminante?

El material laminante se puede aplicar mediante presión en frío o caliente mediante una máquina de rodillos llamada laminadora, a una o dos caras, con base en el tipo de sustrato y sus características. Algunos productos se pueden dañar si se les aplica mucho calor, por lo que se tienen que laminar en frío; los sustratos pueden ser cartón, papel, vinilo, entre otros materiales para impresión o aplicaciones como portadas de libros, revistas, tarjetas de visita, postales, fotografías, empaques, posters, menús de restaurantes, entre otros.

Las películas laminantes para el proceso en caliente pueden ser derivados de productos plásticos como el polipropileno, que protege al sustrato contra arañazos, agua, aceites, grasas y otros productos químicos. Otro material laminante es el adhesivo EVA, que se adhiere al sustrato de y permite una manipulación intensa como plegar, taladrar o hendir.

Impresión con material laminante

El sustrato es fundamental para una buena adherencia de la película laminante. Los soportes con poco gramaje suelen curvarse o combarse debido a la presión de los rodillos o al calor de la laminadora, por lo que presenta más dificultades de laminación. Estos sustratos suelen requerir de un laminado en frío, o con temperaturas más bajas.

Los sustratos de menos de 100 gramos por metro cuadrado pueden soportar el laminado en caliente ya que resisten el desprendimiento de la película de laminante (deslaminación), especialmente si son sometidos a otros procesos de transformación como cizallado, plegado o hendido.

La temperatura del laminado en caliente se encuentra entre 100°C y 110°C, y conforme aumente la velocidad de la laminadora, la temperatura también incrementará para que el adhesivo reciba el calor y pueda activarse.

Ahora bien, entre más poroso sea el sustrato, mayor temperatura y presión se debe aplicar para mejorar el brillo. Sin embargo, en esos casos se debe tener mucho cuidado ya que una aplicación inadecuada puede provocar pequeñas burbujas e imperfecciones.

Acabados laminantes

Los materiales laminantes se pueden encontrar en acabados satinados, mate, brillantes, con textura rugosa tipo arena, con tacto sedoso especial y aptos para la aplicación de barnices. El laminado mate es más sensible al incremento de temperatura, por lo que suele ajustarse la temperatura unos 10°C más abajo que la utilizada al trabajar con acabados brillantes.

Tipos de impresiones

El proceso de impresión influye en el proceso de laminado: entre mayor sea la masa de tinta o el tóner sobre el sustrato, menor será la fuerza de adherencia. Asimismo, si la impresión se efectúa con un proceso húmedo como el offset, es importante dejar un tiempo considerable entre el proceso de impresión y el de laminación para asegurar que el secado de las tintas aplicadas será completo, de lo contrario, la adherencia sería perjudicada.

Persona revisando impresión

Por otro lado, la composición química de las tintas también influye en la adherencia del material laminante. Las tintas utilizadas en las impresoras inkjet cuentan con glicoles y glicerinas para mantener los pigmentos en suspensión y se van liberando lentamente en forma de gases durante las primeras 24 a 48 horas después de la impresión, por lo que se recomienda permitir que la tinta se seque antes de realizar el laminado. De lo contrario, si la tinta sigue en proceso de desgasificación, la tinta puede condensarse y empañar al laminado, arruinando el sustrato.

Ahora que conoces más sobre las características de los materiales laminantes y de la protección que aportan a los productos impresos, en Pochteca encontrarás laminación abrillante premium, mate premium, lona blanca y todo lo que necesitas para obtener los mejores resultados con tus trabajos artísticos o publicitarios. Navega por nuestra página web para encontrar los productos e insumos industriales que tenemos para ti, y si tienes dudas escríbenos a través del chat en línea donde con gusto te atenderemos.

 
Archivo
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email
Skype

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros países