Tiempo estimado de lectura: 4 minutos
Uno de los inventos más importantes del ser humano, sin duda, es el papel. Un producto de uso diario que se ha empleado desde hace cientos de años para muchos fines, y que seguirá siendo indispensable para la vida humana, aunque con alternativas más sustentables y amigables con el medio ambiente. Hoy te contaremos los pasos en la fabricación del papel, pero antes hablemos un poco de su origen.
El primer soporte de escritura del que se tiene registro es el papiro, el cual fue inventado en Egipto en el año 3000 a.C. Posteriormente comenzó a elaborarse el pergamino a partir de la piel de animales como cabra, ternera o cordero.
En el año 105 a.C., en China, el eunuco Cai Lun se percató de que los pergaminos no eran el mejor soporte para los manuscritos. Por ello comenzó a usar la corteza de árboles, cáñamo y paños desechos, presentando al emperador He de Han un sistema novedoso para transformar dichas materias primas en papel.
Etimológicamente, la palabra papel proviene de papyrus o papiro, y a través del paso del tiempo ha tenido diferentes procesos de fabricación o, mejor dicho, de perfeccionamiento de la técnica y materias primas utilizadas.
En un inicio, para la fabricación de papel se usaba la parte interna de la corteza del árbol llamada libero. Después comenzó a usarse desperdicios de lino o trapo para obtener una materia prima pastosa que una vez laminada y secada da lugar al papel.
Después de muchos años, la materia prima comenzó a macerarse a mano usando un mortero para obtener una pulpa en la que se introduce un marco de madera con tela metálico sobre la cual queda una lámina de la sustancia obtenida, que se debe sacar sacudiendo para finalmente poner sobre una superficie de fieltro donde queda adherida para su secado y obtener la hoja de papel.
Por siglos, el papel se obtuvo a través de medios artesanales, con la ayuda de obreros y medios mecánicos. Hasta 1799, cuando el francés Nicolas Roberts, trabajador de la imprenta de Pierre François Didot inventó un método para obtener papel mediante una máquina que permitía la producción en masa.
Como verás, el proceso de fabricación de papel ha evolucionado mucho desde su origen, y se espera que siga transformándose para implementar procesos más ecológicos, sustentables y eficientes.
Ahora que conoces el proceso de elaboración del papel, en Pochteca encontrarás una gran variedad de materias primas e insumos para la industria de artes gráficas, impresión offset, litografía, agencias de publicidad y diseño y más.
Navega por nuestra página web para descubrir todos los productos que tenemos para tu empresa, y si necesitas más información o tienes dudas sobre el proceso de compra, escríbenos a través del chat en línea donde con gusto te atenderemos.