Uso del propionato de sodio y calcio en nutrición animal en granja

propionato de sodio y calcio en nutrición animal en granjas

Tabla de contenidos

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

El propionato de sodio y calcio son de los aditivos más utilizados en alimentos para animales gracias a sus propiedades de conservación, aportes en la digestión, salud y nutrición animal. Hoy en el blog de Pochteca hablaremos sobre estos productos, sus aplicaciones y beneficios en el sector de alimentos para animales. ¡Comencemos!

Repaso sobre las características del propionato de sodio y calcio

El propionato de sodio y calcio son aditivos con muchas características en común. Ambos son derivados del ácido propiónico, por lo que son compuestos con la capacidad de inhibir el crecimiento de hongos y bacterias, principales microorganismos causantes de la descomposición de los alimentos.

El propionato de sodio es una sal sódica del ácido propanoico, reconocido por ser un poderoso inhibidor de los hongos como el moho, lo que ayuda a mantener la frescura y calidad en los alimentos para animales, evitando la proliferación de los microorganismos nocivos.

Por otro lado, el ácido propanoico es indispensable para la nutrición animal ya que se absorbe fácilmente en el tracto gastrointestinal, ayudando a la digestión y el metabolismo de los animales. Además, en situaciones de estrés y alta demanda energética, como el crecimiento o la producción de leche, el ácido propanoico puede satisfacer sus necesidades energéticas.

El propionato de calcio es obtenido por la mezcla de ácido propanoico e hidróxido de calcio. Es un conservador eficaz que evita el crecimiento de microorganismos nocivos como hongos y bacterias, pero también es una fuente de calcio, nutriente esencial para la salud ósea y muscular, por lo que es muy valioso en aplicaciones para la nutrición animal.

Tanto el propionato de sodio como el de calcio se usan en la formulación de alimentos húmedos y secos para animales, donde la temperatura y humedad pueden favorecer el desarrollo de microorganismos.

características del propionato de sodio y calcio

Aplicaciones en alimentos para animales

Ya que los alimentos para animales contienen muchos nutrientes, son propensos al desarrollo de microorganismos. Por ello, es indispensable utilizar conservantes para preservar la integridad microbiológicas y garantizar que reciban una alimentación saludable.

El propionato de sodio es un aditivo que se ha popularizado en la preservación de alimentos para aves y cerdos, así como en la formulación de piensos para animales. El ácido propiónico se libera de forma gradual a partir del propionato de sodio, lo que inhibe el crecimiento de microorganismos en los piensos para animales.

Además, la contaminación microbiana no solo es un riesgo para la salud de los animales, sino para los consumidores humanos, ya que es clave para garantizar la inocuidad y la seguridad en la cadena alimentaria.

Por otro lado, el propionato de sodio contribuye a mejorar la palatabilidad de los alimentos para animales. El sabor es clave en la aceptación de la dieta por parte de los animales, así como el consumo de cantidades adecuadas de nutrientes para un buen crecimiento y desarrollo, especialmente en los que son destinados a producción ganadera.

Aplicaciones de propionato de sodio y calcio en alimentos para animales

Beneficios del uso de propionato de sodio y calcio en alimentos para animales

Algunos de los beneficios de estos aditivos son:

Adaptabilidad a diferentes condiciones

El propionato de sodio es un aditivo versátil, que se adapta a diferentes condiciones de producción y es apto para el consumo de muchos animales, como aves de corral, cerdos, conejos, e incluso caballos, gatos o perros.

Esta característica lo hace un aditivo muy valioso para la industria, ya que se pueden formular alimentos duraderos, saludables y que les gusten a muchas especies de animales.

Mejor digestión

El ácido propiónico liberado por el propionato de sodio y calcio es un regulador del pH del estómago de los animales ya que favorece la actividad de las enzimas digestivas, lo que contribuye a una digestión más eficiente de los alimentos y a una óptima absorción de los nutrientes.

Menos problemas metabólicos

Los animales que requieren una dieta rica en carbohidratos fermentables, como los granos, suelen tener acumular ácido láctico de forma excesiva, lo que conlleva problemas metabólicos como la acidosis ruminal que puede disminuir la calidad y cantidad en la producción de leche de vaca.

El ácido propiónico liberado por el propionato de sodio y calcio reduce significativamente los problemas metabólicos, especialmente en los rumiantes y mejora el metabolismo energético, lo que es especialmente valioso durante la producción de leche.

Ganancia de peso

El propionato de calcio no solo tiene el beneficio de aportar minerales a la nutrición animal, sino que al utilizarse como parte de la alimentación o suplementación se puede aumentar el peso corporal de los animales de granja y acelerar su desarrollo, lo que se traduce en beneficios económicos para los productores y en carne de alta calidad para los consumidores.

Beneficios del propionato de sodio y calcio en alimentos de animales

Encuéntralos en Pochteca

El uso de propionato de sodio y calcio en alimentos para animales. Son dos conservantes alimentarios que garantizan la seguridad y la inocuidad.

En el catálogo de Pochteca los encontrarás para la formulación de alimentos de la más alta calidad. Adquiérelos a través del cotizador o mándanos un mensaje al chat en línea para solicitar más información. Con gusto te atenderemos.

Archivo
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email
Skype

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros países