El papel del metabisulfito de sodio en la elaboración de bebidas

metabisulfito de sodio en la elaboración de bebidas

Tabla de contenidos

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

El metabisulfito de sodio es un aditivo muy utilizado en la industria de bebidas, particularmente como conservante en la elaboración de sidra, cerveza y vino. Hoy en el blog de Pochteca te contaremos todo lo que debes saber sobre el metabisulfito de sodio para bebidas. ¡Comencemos!

Metabisulfito de sodio: principales características

El metabisulfito de sodio es un compuesto orgánico que se obtiene por reacción del dióxido de azufre (SO2) con hidróxido de sodio (NaOH).

Físicamente es un polvo cristalino, de color blanco o amarillento, con un ligero olor a azufre. Es soluble en agua y las soluciones de esta sustancia son ácidas.

Su principal característica es que actúa como agente reductor, antioxidante y conservante, por lo que es muy útil para mantener las características organolépticas de las bebidas, es decir, su sabor, color, aroma y aporte nutricional.

Metabisulfito de sodio características

En la industria alimentaria, el metabisulfito de sodio se conoce como aditivo E223, perteneciente a la familia de los sulfitos: sustancias que protegen a los alimentos del deterioro al inhibir el crecimiento de los microorganismos. Son estabilizadores de color, antioxidantes y estabilizantes.

El metabisulfito se utiliza en la conservación de alimentos como verduras y frutas enlatadas, en almíbar, en mermeladas, entre otros por su capacidad de detener el desarrollo de levaduras y bacterias no deseadas que provocan el enranciamiento. Además, su uso ayuda a conservar el sabor, olor, apariencia, tamaño y características nutricionales de los alimentos.

La importancia del metabisulfito de sodio para bebidas

El metabisulfito de sodio en la elaboración de bebidas es un ingrediente clave para garantizar la calidad y su larga vida útil. Profundicemos en sus usos:

Jugos de frutas

Los jugos o zumos de frutas son bebidas básicas, que se han ganado la preferencia de los consumidores por su sabor y porque algunas están reforzadas con vitamina C, o ácido ascórbico. Uno de esos es el jugo de naranja.

El ácido ascórbico es un aditivo susceptible a la oxidación, lo que además de provocar que se pierda el valor nutricional le da un sabor desagradable al jugo y una apariencia de turbia a marrón.

El metabisulfito de sodio se utiliza para prevenir la oxidación del ácido ascórbico para mantener tanto el color naranja de los jugos como su contenido nutritivo, lo que los hace atractivos para los consumidores.

Otro caso es el jugo de manzana: esta fruta es propensa a adquirir una coloración parda por efecto de la oxidación, lo que además provoca que el jugo se vuelva turbio y adquiera un sabor desagradable.

El metabisulfito de sodio se usa para mantener el color claro de las manzanas al evitar el pardeamiento enzimático que ocurre al partir la fruta, lo que prolonga su vida útil y mantiene su sabor y apariencia.

Refrescos y bebidas carbonatadas

Una de las bebidas favoritas de los consumidores son los refrescos, los cuales tienen un contenido muy alto de azúcar. Sin embargo, estos azúcares pueden acelerar el crecimiento de bacterias, levaduras y hongos.

El metabisulfito se usa en la elaboración de refrescos para prevenir el crecimiento de microorganismos y las reacciones oxidativas, garantizando tanto su sabor como la seguridad para los consumidores.

En bebidas carbonatadas como limonadas, el metabisulfito se usa para neutralizar el ácido del limón, prevenir la oxidación y preservar el sabor.

importancia del metabisulfito de sodio para bebidas

Bebidas deportivas

Las bebidas deportivas son especialmente formuladas para reponer los electrolitos que los deportistas pierden durante el entrenamiento, además de aportar energía rápida en forma de glucosa. Esto significa que tienen un contenido muy alto de azúcar.

El uso del metabisulfito de sodio tiene el objetivo de prevenir la oxidación, mantener la seguridad de las vitaminas y minerales, además de conservar el sabor y color de las bebidas energéticas.

Bebidas alcohólicas

El metabisulfito de sodio es utilizado en la industria de bebidas alcohólicas, especialmente cerveza, sidra y vino, donde ejerce su doble papel como antioxidante y conservante, evitando la acidificación, oxidación y pérdida de propiedades organolépticas.

¿El consumo de metabisulfito es seguro?

Al igual que otros aditivos alimentarios, el contenido de metabisulfito de sodio debe ir mencionado en las etiquetas de alimentos y bebidas que lo lleven, ya que algunas personas pueden experimentar alergias en la piel, dolor de cabeza, náuseas, vómito, irritación de las vías respiratorias y dolor de cabeza.

Cuando su concentración es mayor a 10 mg/kg o litro de producto debe ser indicada en la etiqueta con la leyenda “contiene sulfitos”. Sin embargo, suele utilizarse en concentraciones más bajas, por lo que no representa un riesgo para la mayoría de los consumidores.

El consumo de metabisulfito es seguro

Encuéntralo en Pochteca

Ahora que conoces más sobre el metabisulfito de sodio y sus aplicaciones en la elaboración de bebidas, en el catálogo de Pochteca lo encontrarás de la más alta calidad. Adquiérelo a través de nuestro cotizador donde contamos con una gran variedad de materias primas para la industria alimentaria.

Si tienes dudas o necesitas más información, escríbenos a través del chat en línea donde te atenderemos con gusto.

Archivo
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email
Skype

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros países